El sistema está compuesto por un o más gestores de pedidos (Gateway) de forma es posible sectorizar la instalación y para cada sector la cantidad de carros necesaria. Es importante destacar que el número de carros no es una cantidad absolutamente fija, gracias a la facilidad que ofrece el sistema es posible aumentar o disminuir el número de carros con toda facilidad.

El Gateway recibirá las solicitudes de transporte generadas por los operadores, máquinas o sistemas gestión tipo ERP u otros. Cada solicitud será tratada a modo de subasta a la cual responderán solo los carros libres de trabajo y aptos para ese tipo de transporte. El carro con menor tiempo de llegada al origen del transporte obtendrá la orden de transporte. El carro se desplazará al origen, pedirá permiso de carga y una vez cargado calculará la mejor ruta al destino en función de la máxima velocidad de cada  tramo, los tramos permitidos para él, y las condiciones de mantenimiento y tráfico. Iniciará la ruta sin necesidad de intervención de ningún otro sistema a lo largo de todo el recorrido, además continuará recalculando la mejor ruta hasta llegar a destino.

Los carros realizan las funciones que en los sistemas tradicionales gestiona un sistema central. Para ello incorporan un SBC (Single Board Computer) industrial que les permite almacenar el mapa del circuito y tomar las decisiones para desplazarse de forma autónoma.